Sokoa Azkarate: Comenzó nerviosa y algo insegura sobre
todo en los balones aéreos. Debería ser ella quien sacara de puerta y no
las centrales ya que el equipo queda expuesto a mucho riesgo en caso de
error en el saque.
Sandra Ramajo: Duro
comienzo de partido ya que las catalanas volcaron la mayoría de sus
ataques por su banda. Al principió sudó para parar a Karol y en la
segunda fue Olga la que le dio quebraderos de cabeza.
Evelyn Santos:
Cubrir a Marta Corredera nunca es fácil y eso lo pudimos ver ayer. La
catalana fue un peligro constante y para colmo en varias acciones
también tuvo que hacer frente a Sonia Bermúdez, a la que le encanta
iniciar las jugadas a pierna cambiada desde el costado izquierdo.
Ane Bergara:
Volvió a la titularidad, pero se le vio nerviosa por momentos. Sobre
todo en la primera parte le quemó el balón en los pies y en más de una
ocasión lo rifó cuando el pase en corto era la mejor opción. En la
segunda mejoró y se atrevió a sumarse al ataque con el esférico en un
par de ocasiones.
Esti Aizpurua:
Precipitada también por momentos. No consiguió sacar el balón jugado
desde atrás y tuvo problemas para frenar a las atacantes rivales.
Marina Agoues:
Habíamos pedido su titularidad desde hace mucho, pero quizás el de ayer
no era el partido apropiado para una jugadora de sus características.
La zarauztarra es letal con la posesión a favor y espacios, pero ante un
equipo como el Barcelona se le vio incómoda corriendo todo el rato
detrás del balón.
Ainara Herrero: Esta
vez gozó de la titularidad, pero no tuvo su día. Estuvo algo menos
activa que otras veces y apenas generó peligro por su zona.
Maialen Zelaia: Tuvo
el empate en una acción cuyo remate se le atragantó a Esther y poco
más. Bregó como de costumbre aunque le resultó imposible encontrar
huecos en la ordenada zaga culé.
Itziar Gastearena: Entró
en la segunda mitad con el partido muy cuesta arriba. Al principio
perdió un par de balones, pero con el paso de los minutos fue mejorando.
Itxaso Uriarte: Sorprendió verla de inicio
en el banquillo ante un equipo que basa su juego en el toque en la zona
medular. Entró a menos de veinte minutos para el final.
Las mejores:
(3) Aintzane Encinas: De sus botas nacieron varias de las
mejores jugadas. En la primera mitad logró centrar en varias ocasiones,
siendo uno de esos centros muy protestados al entender la grada que fue
cortado por una rival con la mano dentro del área.
(2) Naiara Beristain: Al principio jugó más pegada a la banda y
con el paso de los minutos mejoró su juego al centrar su posición y
tener mayor libertad de movimientos.
(1) Gurutze del Ama: Se vació intentando quitarle el balón al
barça, pero fue en vano, ya que el Barcelona fue muy superior en su
zona. Pudo hacer el 1-2 en un disparo desde fuera del área a pase de
Zelaia.
Clasificación:
Naiara Beristain (5), Itxaso
Uriarte (4), Maialen Zelaia (4), Aintzane Encinas (4), Ane Bergara (3),
Esti Aizpurua (2) , Idoia Agirre (1), Ainara
Herrero (1), Gurutze del Ama (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario